nuevos "hard seltzer" "Meet" vs "Hard Fresh"

 hoy vamos a probar algo totalmente nuevo, los hard seltzer, y salieron dos al mismo tiempo

Meet vs Hard Fresh

pero, ¿qué es hard seltzer? 

La definición dice que son bebidas alcohólicas carbonatadas, ligeramente saborizadas, y baja concentración de calorías (menos de 100 por lata) y reducida graduación alcohólica (inferior a 5%).

Son un éxito imparable en otros paises, todas las empresas de bebidas fueron lanzando estos productos, Gigantes como Coca Cola, Pepsico y AB-Inbev, tienen ( o tendrán ) su hard seltzer,

Para hacerlo mas sencillo, sería como una soda tradicional, con algo de jugo de frutas, y de alcohol.

En casa tengo la máquina de soda Soda stream, la cual uso mucho, y suelo agregarle a la soda, algo de jugo, generalmente limón, asi que es algo semejante a eso, sin el alcohol, claro.

En este caso salieron los dos casi en simultaneo, por lo que no podria decir cual es el primero,

Meet es de Cepas Argentinas ( Gancia,etc) y Hard Fresh pertenece a CCU 

en la web de ambos productos dice que es el primero de Argentina!

En Meet, el producto es definido como "coctel con jugo de mango" con 4,5% alcohol
En Hard Fresh el producto es definido como "bebida alcoholica mixta gasificada sabor mango", con 5% de alcohol

ambos tiene alcohol semejante a lo que una cerveza aporta!!

En meet la tabla nutricional nos dice que aporta 99 kcalorias por lata, y aporta 6,9 g de carbohidratos, y 39 mg de sodio.

En Hard Fresh no encontré una tabla nutricional, pero dice que tiene 100 calorias por lata.


En cuanto a los ingredientes
Meet tiene agua carbonatada ( la soda), alcohol, jugo de uva ( para dulzor) y jugo de mango, extracto de hierbas aromáticas, ácido cítrico, aromas naturales y citrato de sodio,

Hard Fresh tiene agua, alcohol etílico, jugo concentrado de limón, azúca, acido cítrico, aroma mango, sorbato de potasio y benzoato de sodio como conservante, y gas carbónico .

Meet es apto celiacos, en cuanto a Hard Fresh, no lo aclara.

Vamos a probarlos.

Me sorprendí al servirlos ( ambos) porque son transparentes, esperaba que tuvieran colores, no se porque, era la idea que me había hecho.

Compré ambos de mango, porque era el sabor que tenían en común.


El Hard Fresh, entregó buen aroma a Mango, luego en boca es un sabor suave, levemente dulce.
el alcohol no lo sentí, esta bien, me hizo acordar a las soda que hago en casa, con jugo.



El Meet, también tiene buen aroma, y en boca también es un sabor bien suave, es ligeramente mas dulce que el otro, quizá por el jugo de uva, lo que hace que el sabor sea mejor, el alcohol tampoco lo sentí.


me gustaron ambos productos, son muy parecidos, quizá la nota levemente mas dulce de Meet, haga que el producto me guste levemente mas, ( el jugo de mango real, vs aroma, no lo se),
pero son muy parecidos, es hilar fino.
en cuanto a pack, hay una diferencia, el pack de Hard Fresh, está impreso en la lata, el de meet, es un sleeve ( plastico impreso) sobre la lata, de nuevo, la diferencia es sutil, me gusta mas el impreso en lata.

ambas diferencias son muy sutiles y personales, cada uno de Uds podrá probarlos y ver que les parece

en resumen, son productos nuevos,
son ricos en sus sabores,
muy gasificados, y 
estan bien hechos, que el alcohol
no se siente! 



Comentarios

  1. Interesante el lanzamiento y lo bueno es que es 100% nuevo. Haciendo un poco de Off Topic, que tal el resultado de Soda Stream? que pena que nunca llegaron los sobrecitos de jarabe para hacer gaseosas con esa maquina. Y hablando de bebidas y de gaseosas, Fanta relanzó su versión de Limón Dulce y Manaos me cerró la boca.....(en el buen sentido)....cuando probé su nuevo sabor Granadina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Pablo, gracias por comentar, veremos que pasa con estos productos,
      en cuanto a la soda stream, todavia es nuevo, aunque tienen mucha publicidad, recien ahora sacaron 2 maquinas nuevas, hasta hace poco era un solo modelo y ya, estan creciendo, yo la uso mucho, la garrafa no se acaba nunca, no tengo quejas, hace poco me enteré que pertenece a pepsico, asi que quien te dice, que no saquen las gaseosas caseras.

      Eliminar
  2. Muy buen post, Fernando! Se ve una bebida interesante para probarla.

    No se si viste, pero salió, o mejor dicho "revivieron" a la Fanta de limón. Es muy probable que de chico la hayas probado ¿Sería posible que puedas dar tu opinión? Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Diegol, gracias por comentar , escuché de la fanta limón, cuando comenté otro sabor, creo que manzana, me dijeron varios, que se vendía este sabor en Tucumán, asi que no sería del todo nuevo, pero si interesante para probar.

      Eliminar
  3. Hola Fer, me gustó la comparación pero disiento con el veredicto. Yo probé la "Meet hard seltzer" de Pomelo y no me gustó para nada. En la boca se siente muy seca y le falta impacto, quizás si uno la adorna con alguna fruta o algo para realzarle el sabor safe, pero así sola fría no es rica para nada. No me parece que este lograda la bebida. Y el packaging da aspecto de barato, como decís vos, no esta impreso en el envase sino que es un plástico que envuelve a a lata. Por cierto alguna vez probaste los tragos en cápsula SmartDrink?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Yeite, gracias por tu comentario, quizás no sea el producto para vos, a mi me gustaron, y además hice un comparación entre ambos, no lo probé solo.

      Eliminar
  4. Probé el meet de mango y no le sentí sabor a nada, era cómo tomar soda.
    Imaginaba otra cosa con estas bebidas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Pablo, como estas? yo le sentí el sabor, pero es muy sutil, parece que el producto es asi, sutil, saludos

      Eliminar
  5. Hola Fernando. Yo probé Meet y tuve la misma sensación del comentario de más arriba. Le falta impacto y sabor. Probé también otro Hard Seltzer, Bubsy Hard Seltzer, tiene 8 sabores y viene en una lata más grande que los dos que has comparado en este blog. Me parece éste tiene sabores a frutas más definidos. Tengo la sensación de que es superador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola, el bubsy es de Argentina? no lo conocia, gracias por el dato

      Eliminar
    2. Sí. Es de una cervecería de Mar del Plata.

      Eliminar
  6. Buenos días , algún nro de contacto o email por favor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario