Nuevo Dulce de Leche Santa Clara

 Hoy probamos el nuevo dulce de leche Santa Clara!


Los que leen el blog hace tiempo que siempre trato de comentar los dulce de leches y alfajores, basicamente por que son dos productos que me gustan,  y no suele haber tanta innovación, mas que nada siempre aparecen nuevos, todo el tiempo.

Haciendo la compra semanal, se me apareció en la góndola de los dulce de leche, uno que no conocía, 
no puedo certificar que sea nuevo, pero nunca lo ví antes, por lo que lo voy a comentar igual.

Los que leen el blog, también saben, o sinó se enteran ahora, que tengo dos dulce de leches preferidos, uno es el Colonial de La Serenisima, y el de Ilolay, sin poder decidirme cual es el preferido, me gusta uno mas que el otro, y luego cambio, pero con ellos dos, la vara está muy alta!

vamos a analizarlo!


Los ingredientes son los clásicos, y tradicionales, Leche, azúcar, glucosa, sorbato de potasio como conservante, bicarbonato de sodio, para que no se acidifique y se corte, y esencia de vainilla.

Bien simple y como debe ser!

El dulce de leche debe ser unos de los productos en que los ingredientes suelen ser siempre los mismos.
Lo que tiene mucho que ver, es el ojo y el arte del maestro dulcero, o la instalación en general, cuando es mas industrializado, son todos diferentes, partiendo de los mismos ingredientes.


la tabla nutricional también está alineada con los otros dulce de leche, la porción de 20 grs ( 1 cuchara de sopa) aporta 63,5 kcalorías, 11 grs de carbohidratos, 1,5 grs de proteina, 1,5 grs de grasas totales, 25 mgs de sodio, y 175 mgs de calcio.



Vamos a probarlo!!!

Luego de abrir la tapa plástica, y la metálica, me encontré con un dulce de muy buen color, y buen aroma, con una buena textura aparente.




En la cuchara ( o untador) tiene muy buena textura, hace un hilo cortito de producto y se mantiene bien.

En boca se siente bien, no es pesado pero con muy buen cuerpo, y es muy liso, un atributo que yo siempre busco, tiene muy buen sabor dulce y lácteo, con poca nota a quemado, algo muy importante.
No me empalagó para nada.

Les cuento un secreto, me encantó, es muy parecido al colonial, pero tiene una reminiscencia al de Ilolay, es como si fuera el hijo de ambos!!!
Justo cuando me senté a escribir la review, venía del super de confianza, y me compré  dos frascos mas, para tener en stock.
Ya lo incorporé a mis compras.

En cuanto a precio, esta bien, los potes de 400 grs cuestan alrededor de 150 pesos, y este cuesta 135 pesos ( dolar 9/sept: oficial: 103  libre 182)  

¿cuál es tu dulce de leche favorito? 





Comentarios

  1. Mi favorito también es el Colonial de La Serenísima. Gracias por esta review

    ResponderEliminar
  2. Lo acabo de probar de casualidad!! Un cliente le dejó dos potes a mi marido en el negocio. Y la verdad me sorprendió muchísimo!!!! Acá nos gusta el San Ignacio y a mi particularmente el Ilolay. Pero la verdad pasó a ser el nuevo favorito. Lo malo es que no se consigue en mi ciudad. Tendré que recorrer y preguntar. Sino ver si consigo online. Muchas gracias por este review!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que bien, las casualidades suelen ser así. gracias por comentar

      Eliminar
  3. Me encantó, lastima ya no se consiga en mi ciudad, esperaré que llegue, les deje un mensaje en su insta por las dudas.

    ResponderEliminar
  4. En que supermercado lo encuentro??????

    ResponderEliminar
  5. Lo compré hace un par de semanas. Me dedico a hacer repostería y sinceramente me sorprendió. Podría reemplazar los reposteros que uso normalmente por éste, porque tiene buen cuerpo, no se derrumba como algunos clásicos. Y el sabor es excelente.

    ResponderEliminar
  6. Simplemente ¡Excelente! Había puesto en el changuito automáticamente 2 "Colonial" de LS y llamó mi atención el Santa Clara. Cambio de producto gracias a este blog!!!! Lo compré COTO de Gral.Madariaga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario