Nuevo queso para untar "Patagonia", de Tonadita.

hoy probamos el nuevo queso para untar Patagonia, de Tonadita.

 Desde hace un tiempo, y por diversos factores, han surgido muchas empresas lácteas, en su mayoria muy buenas, algunas son mas queseras ( quesos, muzzarella, crema, etc) y otras mas de productos frescos ( yogures, postres, etc) 

Las que se me vienen a la mente ahora, son Tonadita, Tremblay, Tregar, Doña Aurora, Punta del Agua,  y seguro que Uds conoceran mas que pueden comentar mas abajo.

Todas empresas que tratan de innovar y lanzar nuevos productos.

Cuando digo surgieron, es que empezaron a tener presencia en Amba, estas empresas son empresas de muchos años, no es que empezaron ahora.

En el caso de Tonadita les compre varias veces crema y manteca, es lo que encontré por mi casa, y son productos muy buenos, y a precio superbajos, muy competitivos.  Incluso tienen productos deslactosados, como una crema deslactosada, que  no habia antes en nuestro país.

En su página web, además mencionan dulce de leches, quesos reprocesados ( o "fundidos" ) , cheddar, etc.

La empresa detras de Tonadita, es Elcor, en Villa María, Córdoba.

Hace unos meses vi que sacaron estos quesos, en formato "clásico"  y "light", y los encontré esta semana, asi que lo compré para probar.

¿qué es?

es un queso blanco reprocesado, similar a lo que seria un Finlandia, por ende son productos que tienen valores de grasa mas altos que un queso crema, y bastante mas sodio, por las sales que se usan para fundir el queso base.

Si bien es un pote de 200 grs standard, viene con un lindo diseño. 

Además posee el sellos de "Sin Tacc", es apto celíacos.


Al sacar la sobretapa plástica, nos encontramos con la tapa de papel metalizado, la cual viene con una receta. 

Ánálisis nutricional:  

La porción es de 30 grs,  aporta 83 kcalorías, con 2,1 grs de carbohidratos, 2,2 grs de proteínas, y 7,3% de grasas totales ( 24,33 grs porcentuales de grasa ), además esa porción aporta 107 mgs de  sodio.

ingredientes: quesos de muy alta humedad ( lo define como suero de queso, crema de leche y ácido acético, entonces no sería un queso, es una crema acidificada)  solidos lacteos, sal, almidón modificado, sales fundentes ( son mezclas de diferentes fosfatos) regulador de acidez acido cítrico, carragenina, goma garrofin y goma guar.


Vamos a probarlo


A simple vista se lo ve "no tan blanco", color crema, me gusta eso, indica que tiene buen % de grasa.
Esa crema va a impactar en que desarrolle una buena textura, como se puede apreciar, es bien firme, y consistente en la cuchara ( o untador).
En boca es firme pero muy cremoso, como una crema bien pesada, pero muy suave, se siente el sabor de la crema, e inmediatamente atrás el salado, que por ser reprocesado, siempre suele ser salado.
Es rico el sabor, bien franco a crema.


En resumen, si te gustan este tipo de quesos
es una buena alternativa,
rico y a precio competitivo.









Comentarios

  1. Recientemente encontramos este queso en un supermercado de la capital federal y a muy buen precio comparando con las marcas clásicas y coincidimos 100% con los comentarios leídos más arriba más que un queso parece una crema muy sabrosa y duradera realmente para recomendar por calidad y precio, un hallazgo!

    ResponderEliminar
  2. Muy buena descripción, comparto. Lo probé en Rosario en un hotel en la modalidad individual para desayuno.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días! Alguien sabe si es bueno para hacer chisecake?

    ResponderEliminar
  4. Compartimos comentario inicial. Lo compro en CABA, es mas economico y rico. Si se nota que es mas salado.

    ResponderEliminar
  5. Hoy lo probé con el desayuno... exquisito...suave y con mucho sabor...ya llegó a los supermercados de mi ciudad... Asuncion Paraguay

    ResponderEliminar
  6. Pense q este queso en pote clasico era igual q el casancrem.ilolay.mendicrim.la serenisima.y me equivoque.😔

    ResponderEliminar
  7. Como es que tiene vencimiento tan lejano, tiene mucho conservante?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario