Nueva Coca Cola Sin Azúcar " nuevo gran sabor"

 Hoy probamos la nueva Coca Cola Sin Azúcar "nuevo gran sabor"

En la compra semanal, vi en el supermercado algunas cocas zero chicas ( le sigo diciendo zero ) con las letras en negro,  y pensé que era un cambio de diseño en el pack,  y también vi que las botellas grandes, seguían con el pack tradicional;  

Ayer estaba respondiendo comentarios del blog y leí un comentario ( gracias Matt) que decía que había una nueva coca zero, lo que me hizo pensar que no era solo un rediseño!!!

Asi que durante el día de hoy estuve buscando info y la encontre, un posteo de jefe de marketing en Argentina, en linkedin  y algo me inquietó, promete que es la mejor de todas, y que es mas rica que la coca sin azúcar actual, lo cual me hace dudar! jajaja.

Por lo que salí a buscarla!

Cuando era chico e incluso de mas grande, no tomaba mucha gaseosa, cuando dejé la casa de mis padres, y empecé a hacer compras, fui incorporando cosas, una de ellas fue tomar mas gaseosas, no tan seguido, pero si a tomar algo mas, y me encantó la coca light, y por unos 10 años seguí tomandola como mi gaseosa preferida, cuando salió la zero original, la probé, ya que prometía el sabor original de la coca regular, sin azúcar, la probé y no me gustó para nada, la coca light tiene un sabor diferente, y me seguía gustando mas.

Hace poco, en enero 2018, salió la nueva coca sin azúcar, la cual incluso comenté aquí, en el blog, y me gustó mucho, y la empecé a incorporar, y pasó a ser mi gaseosa preferida, nunca mas tomé la light.

 Para lo único que no puedo tomar la zero, es para el fernet, donde si ó si lo tomo con coca con azúcar, que no se si es por lo amargo del fernet, pero potencia el amargo de los edulcorantes, lo cual me llevó a descubrir el reciente cambio de la formula de la coca regular, que le sacaron azúcar, y pusieron edulcorante, el cual también tuvo su post aquí, y se convirtió en el post record de todo: 

  • el que mas visitas tiene
  • el que mas comentarios en general tiene
  • el que mas comentarios negativos tiene

los consumidores están muy enojados, y como en el call center no les dicen nada, o les dicen que es por una ley del gobierno ( lo cual no existe en Argentina) le bajaron el azúcar, la marca nunca comunicó este cambio, y de hecho aún existen ambas versiones, en diferentes tamaños, según que embotellador y lugar del país estés.  Ojo, Pepsi también lo hizo, y también tiene post 


Pero bueno, Coca es una de las marcas conocidas del mundo, por lo que cada lanzamiento o modificación de fórmula, se ve reflejado aquí.   He comentado lo siguiente: 

nueva fórmula coca regular con edulcorante ( el post record )

nueva coca con café 

nueva sprite regular con edulcorantes  

nueva limonada Limón&Nada

nueva Ades Almendras

nuevas limonadas Aquarius

nueva coca sin azúcar ( el cambio anterior de coca zero a sin azúcar )

la riquísima fanta manzana  ( volveeee)

asi que como pueden ver, info sobre los cambios o lanzamientos hay bastante, están invitados a leerlos.


Volvamos a la nueva coca sin azúcar.

este es el listado de ingredientes

y ahora les dejo la imagen cuando cambió en 2018, está la primer zero, en fondo negro, y abajo, la actual, con fondo rojo


en los 3 casos la fórmula aparece listada igual, agua carbonatada, colorante caramelo, aromatizantes, ácido fosfórico, aspartamo ( 24 mg/100ml) acesulfame k ( 16 mg/100ml) benzoato de sodio y citrato trisódico.

Entonces que cambió? 

salvo los edulcorantes, que sigue declarando la misma cantidad en las 3 fórmulas, puede haber pequeñas alteraciones en los % de la fórmula, que quizás no lleguen a modificar la declaración.

Pero tanto en este caso, como en el anterior, el equipo de marketing, habla de cambios, o mejoras, en los sabores, donde dice "ARO" es una especie de jarabe, con sabores diversos, ahi se pueden hacer grandes cambios, y solo se declara como ARO.


vamos a ver la tabla nutricional nueva:


Tanto en este caso, como las otras dos fórmulas, es igual, calorías, azúcares y grasas totales, es 0 grs,
y 28 mg de sodio, no cambia nada!

Vamos a probarla:


Tanto el color como el aroma, siguen igual al producto anterior.
En cuanto a sabor, recuerden lo que siempre comento cuando evaluamos bebidas endulzadas, el dulzor tiene dos etapas, el inicial ( o Up Front) y el sabor que pasa por toda la boca hasta que lo tragás ( o Lasting) .
 
En el Up Front es muy similar a la anterior, ni mejor ni peor, similar.

Otra cosa que siempre les recomiendo en estos productos, es tomar un primer sorbo, despacio,  y luego 2 sorbos mas, para poder evaluar mejor el Lasting. 

En este caso, es mi impresión, que el Lasting es mas corto que la actual, y teniendo en cuenta que el del azúcar es largo, a mas corto lasting, quedan los sabores metálicos o amargos de los edulcorantes,
por lo que ese lasting ligeramente mas corto, hace que sea levemente mas metálica.




En resumen, el producto es similar al actual
con nueva imagen, pero con sabor levemennnnte mas metálico,
en mi proxima compra semanal
le voy a dar una chance a la Light.






 




Comentarios

  1. Entonces, lejos de mejorar el sabor, lo empeoraron. Ahora bien, no es la primera vez que intentan "mejorar" un sabor, ya pasó hace unos años con la desaparecida Coca Life, un año despues de su lanzamiento la "mejoraron" poniéndole azúcar de caña. Por mi parte le había notado una leve diferencia, pero no dejó de ser un fracaso. Ahora, si de ARRUINAR productos hablamos, recordemos lo que pasó con Fuze Tea cuando pasaron a endulzarla con estevia acompañada de azúcar o mas recientemente la nueva Coca "sabor original menos azúcares".

    Increíble como una empresa como Coca-Cola haya arruinado varios de sus productos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola, la coca life, siempre tuvo azúcar y stevia, en la primer y en la segunda fórmula, era como la coca regular con la mitad de azúcar mas stevia.
      En el caso de Coca, o Pepsi, etc, no se trata de arruinar los productos o no, son empresas, no es un ong, entonces es lógico que quieran ganar dinero,o por lo menos, ganar el mismo dinero que hacian antes. Por lo que muchas veces tratan de rentabilizar los productos, porque otras cosas aumentan y no pueden trasladar todo al precio, entonces hay nuevas tecnologías en ingredientes, o maquinarias, que permiten tener formulas mas baratas.
      Sumado a la macro coyuntura Argentina ( cupo exportacion, tope a compra de dolar, varios dolares diferentes, control de precios, y sobre todo devaluación) hace que muchas empresas multinacionales, que deben enviar parte grande de las ganancias estén enviando cada vez menos dinero, cuando lo pasas a dolar, y por eso muchas se van. Argentina es muy dificil.
      Pensa que en 2019 enviaban dolares tranqui a sus casas matrices a 44 pesos, ahora el dolar está cuanto? 90, 120 o 142? entonces, con las mismas ganancias en pesos que tenian, ahora envian, como minimo, la mitad de dolares.
      Encima no pueden enviar esos dolares, y tienen que recurrir a otras formas alternativas, lo que hace que cada vez aporten menos a las casas matrices.

      Por este motivo es que muchas empresas se fueron del pais, desde que asumió el gobierno actual, y muchas seguirán el mismo camino.

      Eliminar
  2. Buen día Fernando, gracias por dar tu opinión sobre este nuevo sabor, supuestamente, mejorado. Se me hacía que no sería la gran cosa. Cabe destacar que Coca-Cola y Sprite no son las únicas que redujeron azúcares, comento esto tomando en cuenta el comentario de Ezequiel, acaba de pasar con jugo AdeS. A mi me encanta (o encantaba) dicho jugo pero ahora ya no dan ganas de seguir disfrutandolo...

    ResponderEliminar
  3. No me gustó para nada pensé que era una coca cola trucha dice sin azúcar Ami me pareció re dulce ,nada que ver con coca cola original

    ResponderEliminar

Publicar un comentario