hoy probamos el nuevo Dulce de Leche Gandara
Se trata de un regreso, pero despues de tantos años, podemos tranquilamente decir que es nuevo,
hemos comentado otros dos productos de la misma empresa, un firme y un yogur con cereales, donde destacabamos que eran productos nobles, a precio muy barato, que los transforma en buenas opciones.
La marca Gandara, está empezando con algunos productos, y en bajo volumen, a tener presencia cada vez mas mayor, tienen yogures, leche, chocolatada, puré de tomate, y no podía faltar el tan recordado dulce de leche.
Viene en el tamaño clásico de 400 grs, en pote clasico, solo en la versión familiar ( el dulce de leche común) y el arte del pote, es muy parecido al de antaño, siguiendo esa estética retro que apuntan a la nostalgia de los consumidores.
Vamos a ver los ingredientes:
son los justos y necesarios para elaborar dulce de leche, leche y azúcar, glucosa de maíz (ayuda a que no cristalice la lactosa) y bicarbonato de sodio ( sin bicarbonato se acidifica en el proceso y se corta), el infaltable aroma a vainilla, y sorbato de potasio como conservante.
vamos a ver la tabla nutricional:
la porción es 20 grs ( 1 cuchara sopera), y aportan 63 kcalorias, con 11,5 grs de carbohidratos, 1,2 grs de proteínas, y 1,3 grs de grasas totales, no aporta fibra, y 24,5 mgs de sodio.
vamos a probarlo!
El color es super oscuro, y a primera vista, el aspecto pareciera ser algo rugoso, tiene buen corte, y no es filante, en boca, esa rugosidad aparente, no existe, es super liso y suave, y no es tan duro como aparenta, es bien cremoso, tiene un poco mas de gusto a quemado que lo que me hubiera gustado, y la vainilla esta un poco suave, pero en líneas generales es rico. No desplaza a mis favoritos, pero es una opción, y a buen precio, 100 pesos.
Lo que si dejo en claro, es que no recuerdo su sabor original, yo era chico y no lo tengo presente.
resumiendo, es un buen producto,
con buena textura, y a un excelente precio,
es una buena opción.
No me gusta el jarabe de maíz, creo que no debería usarse en alimentación. Cuál es tu opinión al respecto?
ResponderEliminarporque no te gusta, por lo que escuchaste o te hace mal? esto no tiene jarabe, tiene glucosa, y se suele usar como ayudante tecnologico, sino se cristaliza el azúcar.
EliminarCapo, como estás? Podrías dedicarle un post a Cepita del Valle Fresh? viene en dos sabores y salieron hace unos meses, abrazo!
ResponderEliminarHola Matt, sabes que los vi en el super, y no sabia si eran nuevos.
EliminarNada que ver con el original. no es de mi agrado.
ResponderEliminarque pena, gracias por comentar
EliminarRecuerdo el original como mi favorito, era todo lo contario al de la foto, era clarito de color y no tan espeso como aparenta éste.
ResponderEliminarhola, los recuerdos pueden cambiar? gracias por comentar
Eliminarquién lo fabrica ahora ¿? qué empresa ¡' qué láctea ¿?
ResponderEliminarla fabrica, es la misma, en pilar, pero ahora tiene otros dueños, creo que la empresa se llama Inversiones para el agro, o algo similar.
EliminarDesearía que vuelva a tomar fuerza estos producto ya que en su momento fue "Gándara" hoy el mercado es mas exigente y MUY CRITICO . Le leche la probé y le noto poco cuerpo . Eso lo notaron? Éxitos Gándara!
ResponderEliminarestan empezando de a poco, gracias por comentar
EliminarNacido en 1970, recuerdo disfrutar este manjar hasta su desaparición, el sabor bastante similar sin embargo recuerdo que el original en su composición poseía ceniza, se que se encuentran prohibidas ahora las mismas por tener la posibilidad de producir cáncer, pero ese ingrediente le daba un sabor y una textura al paladar única.
ResponderEliminarmirá vos, ceniza? no sabia
EliminarLo he probado y me gusta. Es apto para celíacos?????
ResponderEliminarhola, sabes que no lo chequeé, sino dice, consideralo como no apto.
EliminarDe Gándara recuerdo su yogurt en botella de 1 kg con frutas ,, nunca más ví otro igual.
ResponderEliminarpuede ser, pero al ser de los primeros que salió, quizás tambien influye ese recuerdo.
Eliminar