Hoy probamos la nueva bebida a base de arroz, de Mastellone
Este lanzamiento me llegó por varios lados, días previo al lanzamiento, y la verdad que me dejó sorprendido, ya que en Argentina el consumidor es bastante tradicional, por no decir conservador, y por lo general, las empresas mas grandes lo suelen ser, a pesar de que en su mayoría son las que dinamizan el mercado.
En otros países de la región, las principales lácteas tienen también su versiones vegetales.
Es un mercado que no para de crecer, y de algunas pocas marcas, casi artesanales, hoy hay muchas marcas muy dinámicas y profesionales, que incluso hemos comentado en el blog hace tiempo, como Vrink ( ex Vilk), Tatenfru,etc. También se unió Coca Cola, con Ades Almendra , por lo que este lanzamiento de Mastellone, es casi lógico, al ser el líder en leche fluída, marca la cancha, e impone su marca, con su gran brazo logístico, tiene muchisimas bocas de expendio, y es de esperar que este producto se masifique de ahora en mas.
Siempre teniendo en cuenta que estos productos vegetales cuestan 3 veces, o mas, el precio de 1 litro de leche de vaca.
Este lanzamiento consta de dos versiones, bebida a base de Almendra y a base de Arroz.
Otra cosa que aún sigue siendo discutida, es la denominación, y que ya vimos en otros review del blog, son leche? son jugo? son bebida a base de?
Mastellone lo resolvió bien, solo pone en el frente "Arroz"
No soy muy fan de estos reemplazos de leche, solo he probado de almendras, de varias marcas, y siempre me salen muy livianitas, lavadas, muy flojas en cuerpo, el sabor me gusta, las almendras son ricas, pero nunca me atrajo su poco cuerpo ( además nutricionalmente el aporte proteíco es bajo),
Pero me han comentado que esta de arroz sería diferente, por lo que cuando pasé por un "market" de carrefour, entre la de almendra, y arroz, elegí arroz.
Acá nos cuentan algunos beneficios, del producto terminado,
lo primero es que no tiene lactosa, como todo producto vegetal, logicamente,
también destaca el agregado de vitaminas, no tiene Jmaf y es apto veganos.
esto esta bueno que lo digan, porque en el post de la de almendras de Ades, me volvieron loco preguntando si la vitamina D era apta veganos, asi me enteré del origen no vegetal de la misma, en algunos casos.
Vamos a ver que ingredientes tiene!
el principal ingrediente es agua, luego azúcar de caña ( sería la común de mesa), arroz, aceite de maíz, sal, calcio, zinc, las vitaminas, goma gellán y goma xántica como estabilizantes, aroma natural a arroz, y emulsionante.
Al no ser consumidor de estos productos, me pregunto si hará falta agregar sabor, siendo consumidor de leche de vaca, lo ideal para mí, sería que fuera lo mas neutro posible, veremos luego.
Vamos a ver la tabla nutricional:
la porción es de 200 ml, o 1 vaso, como en el resto de las bebidas, y aporta, 59 calorías, producto de 8,2 grs de carbohidratos, proveniente de azúcares agregados, ( lo que da 4,1%, bien bajo!), 0 grs de proteínas ( este punto es lo mas flojo en todos estos productos, deberían ser fortificados con proteína de arveja por ej, al 3%,como la leche de vaca, pero encarecería el producto) y 2,8 grs de grasas, equivalente a 1,4%, casi como las leche semidescremadas de antes, 1,5%) y 116 mgs de sodio, un poco alto.
Vamos a probarlo
Viene con pico con tapa, algo siempre apreciado en los tetrapak, y que nos gusta en el blog.
Trae también, un recordatorio de agitar antes de consumir, asi que recuerden hacerlo, porque estos productos tienen a separarse y precipitar.
Algo que se aprecia al servirla, es un cuerpo diferente a las de almendra, se observa viscoso y pesado.
el color es bien blanquecino!
y tal cual se apreciaba, en boca es pesado, pero enseguida pasa, lo que le da buena palatabilidad,
y totalmente diferente a lo anterior que probé.
En sabor, lo primero que se siente es un buen dulzor, a pesar del bajo valor de azúcares, y luego viene el arroz, y persiste ese sabor, no me desagrada, pero está un poco alto, y un poco contesta al planteo anterior, si hacía falta agregar sabor a arroz, a mi me gusta con menos sabor, pero no soy el target del producto, por lo que no se si esta bien o mal, si consumís este tipo de productos, comentalo.
el precio del producto es 179 pesos el litro ( dolar libre a 152 pesos, nos dá 1,18 dólares) y tomando un litro de leche de vaca entre 50 a 60 pesos, el producto es como mínimo 3 veces mas caro,
el precio de este producto está en línea con los demás, solo vi uno a mas de 240 pesos.
resumiendo, es un buen producto,
de buen cuerpo! buen dulzor, y color,
de sabor consistente a arroz
Descubrí tu blog y me miré todos los posts en una noche. No sé si lo conocés pero te recomiendo la página openfoodfacts.org que es como un Wikipedia de alimentos. Te dice la lista de ingredientes, aditivos e información nutricional. Muy interesante
ResponderEliminargracias por la info y tu comentario
Eliminarconoci tu blog, gracias a la desgracia de la coca y pepsi, soy de comer una variedad muy poco variada. siempre lo mismo y no suelo consarme . mi gran problema es que soy intolerante ala lactosa, si bien se consiguen unas pocas leches sin lactosa. el dia a dia muchas veces es dificil, ya que la gran mayoria de los productos tienen algun componente lacteo. yo estaba muy contento con productos como el casancrem bajo en lactosa o la hellmans vegana y desaparecieron del mercado. con estas leches le veo el mismo futuro, muy pocas perduran. particularmente la de soja me parece fea, algo asi como chupar un carton, la de almendras es rica, en mi caso ideal para un cafe. saludos
Eliminarhola, en este caso particular, no creo que desaparezcan, el mercado de productos similares a leche, no para de crecer, por lo que no creo que dejen de estar.
Eliminarcreo que nutricionalmente es mucho mejor la leche de vaca, esta tiene azúcar añadida seguramente para darle buen sabor (sin el azúcar debe ser horrible), y al fin estás consumiendo principalmente agua y azúcar por un fangote de guita!!! si sos vegano y no tomás leche de vaca, no me parece que puedas reemplazarla con nada, simplemente la tachás de tu dieta y listo
ResponderEliminarhola Paula, coincido bastante, pero si ellos quieren comer productos similares, tema de ellos, lo que me molesta es cuando llaman a un producto igual que el original, por ej, hamburguesa de vegetales, en todo caso será un medallón de algo, pero el codigo alimentario define que es hamburguesa y que no, y asi en todos los casos.
EliminarHola cómo están ,bueno quisiera presentarles nuestros productos estamos en Artigas Uruguay y desarrollamos ya algún tiempo bebida de arroz saborizada.
ResponderEliminarEn sabores ,Natural,Frutilla,Chocolate,Vainilla, Café.
100% vegetal ,sin azúcar agregados .
Su textura es con cuerpo ,agradable al paladar ,sin aromatizantes .
Se puede consumir frío o caliente ,elaborar tortas frijoas,budines,flanes,helados...y mucho más .
Nos encuentran facebook e Instagram.....Ricelifeartigas@.
Muchas gracias
En
que bueno! arriba Uruguay nomá
Eliminarhola soy Fer. que interesante encontrar este blog con información, se me ocurrió buscar info sobre esta "leche", porque están pasando la propaganda a cada rato y al menos yo pensé que era una única leche a ase de arroz y almendras y sin azúcar. En mi caso no soy vegana ,ni nada, pero quisiera probar una leche que no haga mal, ya que me encantan los lácteos, pero la leche me cae mal y pensé que un producto de este tipo era alto en nutrientes, sin conservantes y mucho menos azúcar o saborizantes. Encima 3 veces más caro!! , no entiendo la idea de este tipo de productos. Si te queres cuidar tampoco sirve si tiene azúcar. y el sabor a arroz o a almendras me imagino que debe ser muy invasivo?, por lo que leí no haya nada que se equipare aunque sea un poco a la leche de vaca??
ResponderEliminarhola, personalmente tomo leche de vaca, pero si las vegetales tuvieran mas proteína sería bueno
EliminarEs alimento chatarra, solo azúcar y nada de proteína, un coctel para que el exceso de insulina que produce se encargue de aumentar la grasa corporal. Totalmente insaludable, y además cara, un gasto dirigido a perder la salud.
ResponderEliminargracias por compartir tu opinión.
EliminarQuería saber se con estás nubes leches se puede cocinar ,?
ResponderEliminarno se que queres cocinar exacto, por que una cosa es cuando la leche es un ingrediente mas, o si la leche es el mayor ingrediente, pero en ppio te diria que si, que la pruebes.
EliminarHola estoy en el ultimo año de la carrera de publicidad me interesó mucho tu análisis ya que analizo muchas marcas. Probé este liquido de arroz (ya que estoy en el target de personas a las que le interesa consumir mas productos de origen vegetal), pensando que era mas sano pero por lo que veo no brinda nada q no me de tomar agua con azúcar a un precio elevadísimo. El sabor a aceite de maiz es muy fuerte realmente casi vomito al beberla sentía que tomaba leche lavada con aceite . Probé meterla en arroz con leche para ver si se mezclaba y tenía mas sentido pero tuve que tirar todo. Te mando saludos desde Mar del Plata
ResponderEliminarhola Ana, gracias por tu comentario tan detallado, exitos en tu ultimo año de facu!
Eliminar