Nuevo Pan para Sandwich Fargo

Hoy probamos el nuevo pan para sandwiches de Fargo.


En la única compra semanal, por la cuarentena, trato de agudizar los sentidos para encontrar productos para el blog, además trato de ir el viernes a la tarde, ya que el super suele estar todo completo, ya que lo preparan para el finde, asi fue que pude encontrar este producto, que estaba siendo puesto por el repositor, junto con otro que comentaré mas adelante.

Algo que venimos viendo en el blog, es la presencia de cada vez mas productores de panes industriales, hemos comentado varios, y eso es bueno, ya que antes estaba concentrado en 4 empresas, de las cuales 3 son el mismo grupo, Bimbo, Fargo y Lactal, esto motiva a ellos a sacar cada vez mas productos para seguir vigentes, asi que es bueno para todos, y en especial para nosotros los consumidores.

También, hay mucho auge de mini emprendedores de pan para hamburguesas o diversos sandwiches tipo pulled pork, ribs, etc, esto provoca que los elaboradores industriales de pan, también presten atención a esto.

Estos panes a simple vista parecen pan de pancho mas grandes, vamos a ver de que se trata.

Ingredientes: esto me gusta, siempre suelen tener muchisimos ingredientes, en este caso, no tiene tantos, tiene harina de trigo, agua, levadura, semillas de sesamo, aceite vegetal, sal, hasta acá, lo mismo que le pondríamos en casa, luego tiene gluten de trigo, para fortalecer la harina, conservantes propionato de calcio  y ácido sórbico, emulsionantes mono y digliceridos de ácidos grasos y de ácido tartárico, y mejoradores de harina fosfato monocálcico y ácido ascórbico.


tabla nutricional: 

la porción es de 50 grs y aclara que es media porción, pero cada pan pesa unos 80 grs, cosas de rotulado, cada porción aporta 137 kcal, con 23 grs de carbohidratos, 4,8 grs de proteínas , 2,7 grs de grasas totales, 1,2 grs de fibra alimentaria, y 238 mgs de sodio.


Vamos a probarlo: 

como comenté antes, parece un pan de pancho, pero el doble de ancho, tiene semillas de sesamo, y un lindo corte al medio, que le da un aspecto mas artesanal.


En la mano tiene una textura muy suave y se siente esponjoso, algo muy bueno que se me ocurre es cortar el pan por arriba, para pancho, y agregarle toppings, al ser ancho es ideal para eso.


En boca tiene una textura muy esponjosa, es muy similar a un pan de pancho, pero menos acartonado, no se si esto es porque es mas ancho, o que, pero los panes de pancho ultimamente estan muy secos, este es lo opuesto, y me gustó bastante.
También me hizo acordar a los panes de sandwiches de estación de servicio, muy similar.


resumiendo, me parece un rico pan, 
muy suave, a buen precio.



Comentarios

  1. Hola soy de Rosario. Sabes dónde puedo comprar este pan? Ayer fui a un súper de acá y estaban pero no me lo quisieron vender porque no tenían código por lo tanto no tenían el precio. Los redondos si los pude traer. Muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario