hoy probamos la nueva Manaos sabor Uva.
Estuve de viaje toda la semana pasada y cuando volví me encontré con una ola de memes, que no entendía bien a que se referían, pero eran muy graciosos, finalmente vi que eran de este nuevo producto, y tenía que probarlo, asi que salí a su busqueda, no fue tan facil encontrarla, si había otros sabores de manaos, pero de este sabor muy poco, estimo que es por que es un producto nuevo.
Antes de seguir hay algo que quiero comentar, en el mundo de las gaseosas, las principales, Coca y Pepsi, manejan sus productos en dos versiones, sin edulcorantes ( azúcar / jmaf ) y con edulcorantes ( varias mezclas pero siempre sin azúcar).
Vamos a analizar los ingredientes:
Lo primero es agua carbonatada, jarabe de maiz de alta fructosa (como endulzante ), jugo de uva, ácido cítrico (ins330) y citrato monosódico (ins 331i), colorantes : carmín ( ins120) y azul brillante (ins133), conservantes: benzoato de sodio (ins211) y sorbato de potasio ( ins202), sabor a uva, y edulcorantes acesulfame-k y sucralosa.
En cuanto la tabla nutricional, aca van a entender lo que les comenté antes sobre las gaseosa con o sin azucar.
La porción es un vaso, de 200ml, cada vaso aporta 80 kcalorías, unos 20 grs de carbohidratos, y 26mg de sodio.
Lo que me parece raro es esta tabla nutricional, porque aporta 20 grs de carbohidratos por vaso, y Coca Cola regular ( con azúcar) aporta 22 grs.
Es decir que tiene casi la misma cantidad de azúcar pero Manaos tiene edulcorantes, como si la Coca Cola Regular tuviera todo el azúcar mas edulcorantes.
Algo que también hay que tener en cuenta, es la presencia de jugo de uva, que es un producto muy dulce, se suele utilizar como endulzante natural.
Vamos a ver como impacta en el dulzor luego
Vamos a probarla.
Lo primero que vemos es su llamativo color violeta, muy divertido.
Algo que observé es que forma mucha espuma, y la misma es durarera, pero como no consumo Manaos ( y casi no consumo gaseosas) no se si siempre es así, pero no afecta en nada, solo observación.
Al probarla, se siente dulce y muy rica, el sabor de uva está muy bien, tenía alguna duda previo a probar el producto, pero se esfumaron luego de probarla, está muy bien.
La gaseosa de uva es popular en otros países, como Fanta Uva en Brasil, la cual es muy rica.
Pero de nuevo queda en cada uno, es un sabor particular, a mi me gustó pero puede no gustarle a todos, yo la terminé en 3 días, botella de 2 lts.
En resumen, mas allá de los memes
el producto es rico, a mi me gustó mucho,
y a un super precio, 45 pesos los 2 lts.
que pensás?
Hola, Manaos Uva, si o si tenía que aparecer en esta página jeje.
ResponderEliminarEn particular consumo mucho el sabor uva en cualquier producto, desde caramelos hasta gelatinas, pero en especial las gaseosas de uva son mis preferidas. En esta caso Manaos, vi primero la publicidad y de ahí salí a buscarla en los super..(ojo la publicidad miente, ya que no es la primera gaseosa de uva del país...existen SECCO y Tubito en Santiago del Estero y Chaco respectivamente, aunque la primera se consigue en Buenos Aires también).
La gaseosa me gustó, el color esta muy bien logrado, el sabor también pero debería ser mas pronunciado (el que probó alguna gaseosa de uva se va a dar cuenta de eso).
Otra cosa para destacar, es que no deja un sabor apenas perceptible de amargor, a mi me pasa eso con otras marcas al final de tomar un par de vasos o al segundo día de "atacar" la botella.
En fin, bien por Manaos, bien por una gaseosa de uva en Buenos Aires!!
bien Pablo, muy buen aporte, gracias por comentar
ResponderEliminarBuenas tardes, gracias por los datos aportados. Mi duda es si puedo consumirla siendo diabética. Dice que no tiene azúcar, quisiera que desde @manaos pudieran responder! Muchas gracias!
ResponderEliminarhola, hay varios problemas con tu pregunta, lo primero es que tiene azúcar, y bastante, como JMAF, lo segundo, es que deberias preguntar si tiene azúcar, pero si podes consumirla o no, depende del nivel de diabetes que tenga, algunos pueden consumir azucarados, otros nada, otros si, y se inyectan.
Eliminarlo que tenes que tener claro es que tiene azúcar, deberías consultarlo con tu médico. La empresa no te puede decir eso.
A mí personalmente me gustó mucho... Yo fui consumidora de fanta uva pero la manaos me resultó más rica ya que es menos dulce que la fanta. Además en Caba una lata de fanta uva sale 100 pesos y una botella de manaos 45 .... Mucha diferencia
ResponderEliminargracias por comentar Marisa
EliminarPruebenla sin gas. Es otra cosa y esta buena tambien
ResponderEliminarpero ahi sería una levité , o una villamanaos, de uva. jaja
Eliminarla manaos contiene alcohl??
ResponderEliminarhola, no, es bebida analcoholica
EliminarTiene azúcar o endulcorante? Yo interpretó q tiene endulcorante..
ResponderEliminarhola, si, tiene las dos
Eliminarlamentable que no especifiquen en la etiqueta que tiene azucar, un atentado contra los diabeticos, la ley de etiquetado tendria que salir de una buena vez, se kgan soberanamente en la gente, les importa muy poco que te de una hiperglucemia
ResponderEliminarhola, los diabeticos tienen muy entrenado el mirado de rotulos, y dice que ingredientes tiene, hasta puse las fotos.
Eliminar