Hoy probamos los nuevos jugos Plenty
Lo vi en la góndola de jugos porque con su color amarillo destacaba muchísimo.
Me entusiasmó que decia "endulzado naturalmente"
Grande fue mi sorpresa cuando encontré azúcar en el listado de ingredientes, lo cual me planteo varios pensamientos.
El azúcar suele tener 2 orígenes, de caña de azúcar o de remolacha, en nuestro país y alrededores suele ser exclusivamente de caña de azúcar, entonces el azúcar podemos decir que tiene un origen natural, y lo que se suele criticar al azúcar ( los que lo hacen ) es el proceso y los materiales utilizados para la obtención de la misma.
Ahora cuando hablamos de endulzado naturalmente, es un término utilizado cuando se refiere a la NO utilización de azúcar, y que la edulcoración se da a través del azúcar del mismo producto, o con opciones consideradas naturales, como la stevia ( la cual es utilizada en este producto ).
En la tabla nutricional aclara que es reducido en azúcar, pero en la porción de un vaso, el aporte de calorías es 73 , con unos 18 grs de azúcares ( no informa de que tipo de azúcares son ) ( si no tuviera agregado de azúcares debería ser un valor de 10grs aprox ) el cual es algo alto.
En el otro lateral se observa una descripción del aporte vitamínico.
Vamos a probarlo!!
El único sabor que había era multifruta, pero si bien a mi no me gusta mucho, era 1 litro de producto,
pero como a mi nene el sabor de jugos que mas le gusta es de multifruta, no me preocupé mucho.
El producto declara tener jugo de "multifruta", pulpa de pera y aroma a banana, y si se siente eso,
primordialmente la pera, a mi nene le gustó mucho, a mi masomenos, se siente dulce, algo importante es que el desagrado de stevia, casi no se siente, pero teniendo azúcar es fácil ponerle stevia.
resumiendo, es un producto rico, pero no es un jugo regular (con azúcar)
ni un jugo sin azucar agregada, lo que me parece muy confuso,
y mas para los consumidores, lo que no me gusta.
Es un caso análogo a la Coca Life, con azúcar y Stevia, si bien en otro países
parece funcionar, el consumidor argentino se confundió y no lo entendió
y el producto ya no existe.
Deberían sacarle el azúcar, o sacarle el claim de "endulzado naturamente"
Comentarios
Publicar un comentario