hoy probamos las nuevas mezclas para bizcochuelos Maizena Buenas Semillas.
Son las nuevas premezclas para bizcochuelo de Maizena, de Unilever, y pertenecen a la nueva familia Buenas Semillas, junto a unas granolas, etc.
Este es un rubro que tiene mucho para crecer, ya que hay pocos competidores, el líder es Exquisita, luego tenemos a Godet, Ravana, etc.
Este producto se diferencia de sus competidores en que trae semillas, y ya sea en cualquiera de los sabores de la línea ( vainilla, chocolate, brownie, naranja y límón) todas poseen semillas de Lino, Chía, Quínoa y Amaranto y que además posee ingredientes no tan comunes en este tipo de preparados, que suelen apuntar a precios bajos ( mas info en web del producto )
Para esta degustación evaluaremos el de sabor Limón.
En cuanto a los ingredientes tiene azúcar como ingrediente mayoritario ( ojo) fécula de maiz ( la "Maizena"), harina de Arroz, harina de Mandioca, las semillas ya mencionadas, sal, leudante químicos, emulsificante ( Monoestereato de glicerilo ), goma xántica y aroma a limón.
En cuanto a la tabla nutricional, nos informa que la misma es en base a una porción de producto terminado, de 36,6 grs, algo dificil de estimar para nosotros los consumidores, siendo el aporte nutricional, 135 calorías, 18 grs de azúcares!, 0,5 gr de grasas y 0,5 gr de proteínas, y 67 mgs de sodio.
El pack hace alusión a la textura diferencial del producto, pero el proceso es diferente al resto de las mezclas de este tipo, en este caso, nos hace separar las claras y batirlas con un pequeño agregado de azúcar a punto nieve, y por otro lado, las yemas, leche y el contenido del pack, 7 minutos con batidora. Para finalizar se integra todo y listo.
En el resto de las mezclas se incorpora todo el huevo, leche etc, y el contenido del pack, y se bate todo junto, quizá la diferencia sea por el diferente método en si de preparación y no por el producto.
Asi se ve el producto en la batidora antes de mezclar con la yema y leche, se pueden percibir muy bien las semillas.
y así queda el producto luego del horneado, bastante enponjoso!!!
Estaba muy rico, el sabor a limón bien definido, y las semillas le dan una muy buena sensación crocante al consumirlo, para nada graso.
resumiendo, es un producto que innova
en un segmento donde no había innos.
La propuesta está bien, se sienten las semillas.
Yo también estuve investigando este producto, hice y probé los brownies y salió un bizcochuelo sabor chocolate amargo que con algo de mermelada quedaba muy bien. Se notaba efectivamente entre la composición las semillas. Algo bueno para aclarar de estos productos es que es apto celíacos...
ResponderEliminarTe hice una mención en mi página, ya que conseguí probar uno de los productos Pasta Box y tu blog fue el primero que los describió muy bien:
http://elgranlibrodelasmarcas.blogspot.com/2019/02/de-tokio-canuelas-sin-escalas.html?m=1
Saludos!
hola Saotome, gracias por tus comentarios y buena onda!!!
EliminarHola muy buena la premescla yo ago con el biscocho unas tortas riquisimas tanto de vainilla o de chocolate muchas gracias x el producto buenicimo
Eliminargracias por comentar
EliminarQuisiera saber donde comprar los productos, vivo en ituzaingo y no he podido ubicarlos. Gracias
ResponderEliminarhola, desconozco la respuesta, pero los he visto en varios comercios, grandes y chicos, pero donde siempre lo veo es en Día %. saludos. lo que te recomiendo es que llames a la empresa o les preguntes en redes sociales.
EliminarSoy celiaca y para mi es muy importante este tipo de productos....prove y es esquisito increíble el sabor...agradezco infinitamente ya que pocas marcas se interesan en lanzar productos sin TACC.
ResponderEliminarmuy bueno tu comentario!
EliminarDeberían hablar sobre los SULFITOS que contiene y porqué se los agregan.
ResponderEliminarhola, al producto, según lo que declara, no se le agregan sulfitos, lo que tiene son los sulfitos propios de cada ingrediente que utiliza, entonces, por una resolución, deben poner esa leyenda sobre sulfitos.
EliminarEstá bueno que haya cosas para celíacos
ResponderEliminarPero es un NO total para diabéticos: no solo porque tiene azúcar, sino por la maicena, harina de arroz y harina de mandioca, todas cosas hiperglucémicas.
gracias Rachel
Eliminarrealmente lo probé y es un producto muy bueno ,,me encantó pero hace meses lo busco en Montevideo Uruguay y no lo puedo conseguir
ResponderEliminarsinceramente, no las volví a ver, no se si están aún
EliminarHola quisiera saber si este producto lo puede consumir una persona diabética?
ResponderEliminar