Hoy tenemos la primer review doble del blog: tortas en taza: Godet vs Exquisita
El año pasado estuve visitando una empresa que vende ingredientes, y estaban entusiasmados con una línea nueva que tenían, para tortas en taza, y me pareció buena idea, pero creo que a nivel mundial ya había pasado el auge, llamado "mug cake", incluso yo había preparado algunas veces con mi hijo, en forma casera, a los niños les gusta mucho, porque es super divertido, lo mezclan, se cocina en el microondas unos minutos y ya está! ( al final les dejo mi receta casera)
Hace dos meses, había visto en el super, y compré, el de Exquisita ( de la compañia Molinos) que viene en bolsita, pero estuve con un parate en el blog por temas personales, por lo que ahora cuando me disponía a publicarlo, me encontré con el mismo producto, pero de Godet (Arcor), por lo que lo compré, pensaba hacerlo en dos post distintos, pero me pareció buena idea juntarlos en uno, ya que no lo había hecho nunca, es dificil que dos competidores saquen el mismo producto casi al mismo tiempo.
El de Exquisita viene en bolsita, como comentamos antes, y el de Godet viene en cajita, como comentario, puedo decir que la bolsita lo hace diferenciarse de todo lo demas, casi no hay bolsitas de ese tamaño, viene en un exhibidor de cartón, digamos, en forma similar a un jugo en polvo, eso es innovador, pero como contra, me parece que el producto queda un poco desprotegido, a diferencia del que viene en cartón, de Godet, pero tiene mucho mas pack, lo que protege al producto, pero lo hace perderse en la góndola de postrecitos y gelatinas en polvo ( donde lo compré estaba ubicado ahí ).
Por lo que a nivel pack, tienen las dos opciones, pueden elegir la que mas les guste.
Pasemos a los ingredientes, son muy similares, pero con muchos ingredientes en ambos casos ( aunque el de Exquisita pareciera tener menos)
El de Godet tiene azúcar, harina, aceite vegetal, huevo en polvo, glucosa, almidón modificado, sal, jarabe de glucosa, harina de soja, proteina de leche, aromas, emulsionantes, leudantes, goma guar y ácido citrico, este en particular era de limón, con semillas de amapola, por lo que también tiene las semillas.
El de Exquisita, también tiene azúcar y harina como mayoritarios, grasa vacuna (Godet tiene vegetal), cacao en polvo (es de chocolate), albúmina ( proteína de clara de huevo, Godet tiene huevo en polvo) almidón modificado, sal antiaglutinante, leudantes, emulsionantes.
![]() |
click para ampliar |
Es un buen momento para dejarles mi receta, sacada de internet, no es ningún secreto:
Mug Cake de chocolate:
4 cucharadas harina leudante
3 cucharadas de Chocolino ( ó Nesquik,etc)
2 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de leche
2 cucharadas de aceite de girasol.
1 huevo
( importante, la receta casera lleva 3 minutos de cocción aproximadamente )
En cuanto al aporte nutricional, en ambos casos, las porciones son de 70 grs.
El de Exquisita tiene 50 grs de carbohidratos, 4,3 grs de proteína, 9,9 grs de grasa y 304 mg de sodio, con un total de 305 kcalorías.
El de Godet tiene 49 grs de carbohidratos, 5 grs de proteína, 8 grs de grasa, y 293 mgs de sodio, con un total de 290 kcalorías.
Como pueden observar, con muy parecidos, pareciera haber una diferencia en la grasa, pero al ser de diferentes sabores, no se puede comparar totalmente, porque el cacao tiene aporte de grasa.
Algo que me parece super confuso, en ambos casos, es la tabla nutricional del producto terminado
( polvo + 50 grs de leche), quizá yo no lo esté entendiendo.
El de Exquisita, no informa todo el producto terminado, sino que por 100 grs, y aclara que esos 100 grs son 1 porción y media, la porción deberia ser todo, 120 grs, por que es un producto monoporción.
El de Godet si informa que la porción son 120 grs ( los 70 grs de polvo + 50 grs de leche ) lo cual me parece mejor, pero no me cierran los valores informados, por ej, para carbohidratos
70 grs de polvo aportaban 49 grs de CH, 50 grs de leche aportan 2 grs de CH, por lo que todo sumado debería dar 51 grs de CH, pero informa 85gr de CH
Para grasa pasa lo mismo, los 70grs de polvo aportan 8grs, la leche en 50 grs, aporta 1,5 a 2 grs, por lo que todo sumado debería dar 10 grs de grasa, pero se informa 14 grs.
Pasemos a prepararlos:
El de Godet, por tener mas superficie de pack y muchas caras en la caja, lo tiene más grafico, pero en ambos casos, se informa como hacerlo, es superfácil, repito, lo pueden hacer los niños, con supervisión.
En ambos casos hay que verter el contenido de polvo en una taza de cerámica, y agregar los 50 grs de leche (5 cucharadas soperas) , en ese orden o al revés, lo que uds decidan, ( todo el tiempo hablé de grs de leche, y no ml, sepan disculpar, pero a fines prácticos es casi lo mismo en este caso).
Luego de incorporar todo, mezclan todo con un tenedor, y si bien al principio les puede parecer mucho, una vez que el polvo se moja, y se hidrata, baja el volumen, y así es como queda, en la foto de abajo, justo antes de ir al microondas.
Luego de 90 segundos en el microondas, así es como queda, como verán, el volumen aumenta hasta el tope de la taza, mi recomendación es que esperen unos minutos para comerlo, mas que nada porque el producto queda caliente, y al introducir cuchara o tenedor para comerlo, puede compactarse un poco, ojo, esto también pasa cuando se hace la receta casera.
Tanto con estos productos, como con el de receta casera, les formará una especie de costrita finita en la superficie, esto es normal, porque se deseca en la cocción, no se asusten.
En cuanto al sabor, el Godet, de limón con amapolas, está muy bueno, muy cítrico.
El de chocolate, Exquisita, también está muy bueno, el sabor es cercano al del bizcochuelo exquisita, que es muy rico.
La textura de ambos es esponjosa, y muy agradable.
Debo confesar que al de chocolate le agregué una cucharadita de dulce de leche, antes de cocinarlo, jaja y quedó muy bien.
A modo de resumen podemos decir que están muy bien
Son prácticos, y fáciles de preparar, solo agregar leche,
También son muy económicos, lo que mejora la propuesta.
Si además tienen hijes, les va a solucionar una merienda.
Se lo voy a preparar a mi hijo, después te cuento si es tan bueno como la publicación.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Fernando. Lo importante es animarse a probarlo.contanos como te fue
EliminarHacia bastante que no leía los post y hoy me puse al día! Me encantan tus análisis, súper completos!!
ResponderEliminarHola Melina
EliminarGracias por tus palabras.
Se puede cocinar en horno eléctrico o es sólo en microondas?
ResponderEliminarhola, desconozco la respuesta, en los packs solo habla de microondas, te diria que hagas la prueba, o consultes a la empresa. saludos.
EliminarLo hice a exquisita y se demoró unos 20 min en comerlo y era una piedra,roca.
ResponderEliminarpuede ser, no hice esa prueba, creo que el espiritu de producto, es comerlo en el momento, comunicate con la empresa!
EliminarRespeten el tiempo hice 5 pruebas y el q mejor me quedo de exquisita fue en 95 segundos
ResponderEliminarque bueno Facu, gracias por compartirlo!
EliminarSe puede hacer en horno electtico
ResponderEliminarHola. Sabes que lo preguntaron ya. La verdad que no se. Y en los Packs de producto solo habla de microondas. Tampoco tengo el horno eléctrico para probar. La mejor respuesta que puedo darte sería que llames a las empresas
EliminarSe podrá hacer ese preparado en horno y no en la taza, porque tengo varias cajas y no tengo microondas
ResponderEliminarhola, no, es para microondas.
Eliminarsos un capo, muchas gracias
ResponderEliminar