Hoy probamos el nuevo Ades Almendras
En lo que refiere a proteínas, quizás la mayor diferencia observada, solo tiene 0,8 vs 6 de las leches,
si tiene éxito quizá podría haber una versión extra proteína.
Para calcio, Ades Almendra tiene un 10% mas, pero si bien las almendras de por si tienen bastante calcio, también tiene calcio agregado, y el calcio de la leche, en este caso, es el valor natural.
En sodio están en valores similares.
![]() |
click para ampliar |
Desde hace unos días que que quiero comentar lo que me parece una de las innovaciones del año, un nuevo yogur de Sancor de alta proteína, aun no fuí a un hipermercado por lo que todavía no lo compré para comentarlo, y uno de los fundamentos de porqué me parece una de las inno del año, es que ese tipo de productos está en todas las góndolas del mundo, no solo en países lejanos, sino incluso en países limítrofes, y el otro producto que se encuentra en todas las góndolas foráneas es la comunmente denominada "leche de almendras" por lo que tener estos productos en nuestro país, era una deuda que de a poco se va saldando, y de ahí que ambos productos, el yogur alta proteína y este Ades Almendras, me parecen las inno del año.
(Cuando digo que no estaba en el mercado, me refiero a productos masivos, si se encuentran en pequeñas marcas, en canales no tradicionales, como dietéticas, gimnasios, etc)
![]() |
click para ampliar |
Debo confesar que me sorprendió encontrarme con este producto de Ades, ya que había escuchado varios rumores de que se venía un producto similar, pero de otros productores.
Había visto que Ades se estaba lanzando en Brasil, en Europa, y entre ellos estaba el producto a base de almendras, pero no esperaba verlo por acá.
También lanzaron una bebida de soja chocolatada, pero no la compré.
También lanzaron una bebida de soja chocolatada, pero no la compré.
Ades ( Alimentos de Soja ) es una marca histórica en Argentina, nacida en Tucumán, posteriormente vendida, terminando en manos de Unilever desde el 2000, y recientemente, en 2017, Coca Cola la compró por 575 millones de Dolares! ( ver link ) y de ahí empieza su relanzamiento, a nivel mundial, y con cambio de nombre incluído, "Alimentos de Semilla"
Ultimamente venimos hablando seguido del pack, no solo de producto este viene en un tetra aseptic square con tapa Recap 3, de 1 litro, pero lo que resalta es el diseño, simple y limpio, me gustó.
Les dejo una imagen con las 4 caras del mismo, la segunda cara es la frontal.
![]() |
click para ampliar |
Algo a mencionar es su costo, lo pagué 85 pesos (convirtiendose en el producto mas caro que comenté en el blog! y destronando a las caritas minion ) lo que quizá lo oriente hacia un tipo de consumidor en particular, y no al publico en general.
Y para los que ya lo consumen, a través de dietieticas, gimnasios,etc, ahora tienen la versión mas industrializada, y mas segura.
Que es la "leche de almendras"
Es dificil explicar que es, sino explicamos como se hace.
Y para los que ya lo consumen, a través de dietieticas, gimnasios,etc, ahora tienen la versión mas industrializada, y mas segura.
Que es la "leche de almendras"
Es dificil explicar que es, sino explicamos como se hace.
El proceso hogareño para hacerla consiste en dejar las almendras en remojo (en agua) toda la noche, y al otro día licuarlas con una pequeña cantidad de agua, se filtra con colador o gasa, y listo.
Lo mismo para cualquier otra semilla.
Por qué se dice " leche de almendras"
Lo primero que hay que decir, es que en ningun lado del pack, dice "leche de almendras", ya que la utilización del termino "leche de ..." es siempre muy discutido, por la industria láctea, por organismos, consumidores, etc, particularmente a mi no me gusta decirle "leche de ..." pero que otro término podríamos utilizar? "jugo de... ", tampoco suena bien, creo que lo correcto segun el proceso hogareño sería decirle "licuado de ..." pero como no hay consenso en este tema, verán que comunmente se las denomina "leche de..."
Vamos a probarlo!
Lo primero que vemos es la tapa, particularmente a mi me gustan mas las que son a rosca, pero esta cierra muy bien, luego de abrir la tapa superior, hay un sello de seguridad, el cual se quita tirando del mismo, y sale bastante fácil.
![]() |
click para ampliar |
Lo primero que voy a decirles es que nunca probé este tipo de productos, por lo que no tengo referencias para comparar!
![]() |
click para ampliar |
Lo primero que evaluamos es el aroma, y se siente levemente el aroma a almendras.
El color es blanquecino, de apariencia similar a leche.
![]() |
click para ampliar |
En cuanto a la textura se siente ligera, levemente astringente, y el sabor, es muy fiel al de almendras, bastante marcado, con un dejo dulzón, no llega a ser muy dulce, diría que me gustó a pesar de ser un sabor nuevo, pero tampoco consumo leche de vaca sola, sino con café, por lo que probarla así, sola, no representa como la utilizaría todos los días.
Pasemos a los ingredientes, tiene agua, pasta de almendras, azúcar y jmaf como endulzantes, maltodextrina ( para textura y estabilización) , carbonato de calcio (para el calcio y da algo de color) , sal ( resalta sabores) vitaminas y minerales, aromas artificiales, lecitina de soja como emulsionante, xántica como estabilizante, gellan como espesante, y tocoferol (vit E) como antioxidante.
La tabla nutricional nos dice que por vaso ( de 200 ml ) aporta 6,6 grs de carbohidratos, 2,2 grs de grasa, y solo 0,8 grs de proteínas, 104 mg de sodio y 240 mg de calcio.
![]() |
click para ampliar |
Les dejo una tabla nutricional comparativa entre Ades soja, leche entera común, de sachet, de Mastellone (link) y leche semidescremada común, de sachet, de Mastellone (link)
Podemos ver que la leche tiene 50 % mas de carbohidratos, pero estos son lactosa, propia de la leche, y en el caso de la almendra, son agregados.
En el caso de la grasa el valor es cercano al de leche semidescremada (ojo, hay algunas leches semidescremadas que vienen en menos del 1,5%).![]() |
click para ampliar |
En lo que refiere a proteínas, quizás la mayor diferencia observada, solo tiene 0,8 vs 6 de las leches,
si tiene éxito quizá podría haber una versión extra proteína.
Para calcio, Ades Almendra tiene un 10% mas, pero si bien las almendras de por si tienen bastante calcio, también tiene calcio agregado, y el calcio de la leche, en este caso, es el valor natural.
En sodio están en valores similares.
A modo de resumen podemos decir que este producto
viene a ocupar un lugar que estaba vacío y
que estaba siendo demandado por un nicho de consumidores.
Es ligera y fácil de tomar, de sabor muy presente,
Una alternativa moderna.
Muy buen artículo!
ResponderEliminarmuchas gracias!
EliminarGracias por la información! La necesitaba xq te vebden muchas cosas q no sabemos.
EliminarEn sabor muy buena!! De fácil digestión. Gracias por el artículo, muy bueno para los que no entendemos del tema.
Eliminarque bueno que te sirvió!
EliminarSí mi hija es alérgica a la proteína de leche de vaca, puede consumir este producto?
Eliminarhola, si, esto no tiene leche
Eliminarme encanto!
ResponderEliminarel producto o el post? jajajaja , gracias por comentar!
ResponderEliminarNo se si el nicho de mercado estaba vacío, ya Ades ofrecia leche de soja sola para el publico vegetariano/vegano, la utilizan cadenas como Starbucks. Generalmente dieteticas y algunos supermercados del Barrio chino ofrecen similares productos, pero siempre a un costo elevado.
ResponderEliminarEs cuestión de apreciación Leonel, el producto de soja como vos decís es maduro, y está hace años, pero no es lo que se afuera, donde lo que tiene mas salida, es almendras, etc.
EliminarAdemás tenes los detractores de soja, los detractores de ogm, etc, con la almendra no tenes detractores.
Buena iniciativa, de llevar a la góndola algo que se estaba expandiendo en el mundo casero. Seguirán los pasos Paty o granja del sol con medallones de quinoa, abejas, etc?
ResponderEliminarContra: mal timing para salir con un producto tan caro...
Buen comemtario Amadeo!!!! Ojalá sigan saliendo mas productos nuevos a pesar de la coyuntura!
Eliminarhola yo mande mensaje al face de la empresa coca para saber si suprimieron la vitamina d3 que proviene de lanolina(lana de oveja) que ademàs de ser asqueroso hace que no sea apto vegano pero no me contestaron todavias. ademas el jmaf es un producto muy engordante y no saludable
ResponderEliminarAhi en la imagen de la lista de ingredientes figura "D2".
EliminarEl JMAF es engordante como el azucar. Sin meterme en detalles por la tabla comparativa pareceria que el ades con su azucar y jmaf agregado tiene menos carbohidratos que la leche sin azucar agregada con su lactosa propia.
hola Fedfue, si, la leche tiene mas hidratos que el producto, el tema es que los carbohidratos de la leche son propios, es lactosa, en cambio en el producto, se eligió agregar esos carbohidratos ( descontando los propios de la almendras)
EliminarHola, desconozco el origen de la vitamina que están utilizando, pero si te puedo decir que es una vitamina muy importante para el organismo, tiene muchas funciones, la mas importante es regular o ayudar al tránsito de Calcio a los huesos, por lo que es importante que la incorpores en tu dieta.
ResponderEliminarLa mayoría de las vitaminas y muchos otros compuestos suelen ser obtenidas a partir de hongos o bacterias en cultivos.
En cuanto a lo que comentás sobre el JMAF tiene dos miradas, como suele pasar con otros ingredientes, la primera es que siempre se habla mucho del tema, pero no hay estudios concluyentes que lo avalen, y por cada estudio que aparezca diciendo una cosa aparece otro diciendo lo contrario.
La segunda mirada, y un poco en base a lo anterior, es que todo alimento es bueno, en su justa medida, y los excesos son perjudiciales,
por ej, las grasas, son fundamentales para el desarrollo cognitivo de los bebés, pero son malas para los adultos? no, son necesarias, pero con moderación, esto aplica para todos los alimentos y sus ingredientes.
Muchas gracias por comentar
Si lees los igredientes vas a saber que lo ultimo que consumis es almendras jajaja
Eliminarhola "I am the rage", no lo creo, el código de etiquetados, establece que el orden de los ingredientes debe ser decreciente, en este caso, la pasta de almendras está segunda, por lo que luego del agua, es el principal ingrediente, no se cual sea ese valor, pero no es poco.
EliminarSe puede calentar la leche de aendras??
Eliminarhola, estimo que si, yo la calenté con café con leche y no hubo problemas.
EliminarBuen blog justo buscaba alguno q despeje mis dudas sobre este producto. Gracias.
ResponderEliminarmuchas gracias por comentar
EliminarSe puede mezclar con té o cafe? Es solo para tomarla sola?
ResponderEliminarhola Micaela, por lo que entiendo, la idea de este producto es reemplazar a la leche, por lo que podés tomarla sola, o con café, etc, yo leche sola no tomo, siempre con café, etc, entonces para probarlo, logicamente, lo probé solo, para conocerlo y comentarlo aquí, y luego lo tomé con café.
EliminarTiene azúcar y lo que es peor JMAF que es sin dudas el veneno del SXXI, para mí que soy diabetica no es un profucpr recomendable y es un lástima ya que no se obtienen opciones para las personas sin muchos recurdos porque donde vivo es casi imposible comprar almendras....
ResponderEliminarhola, debería borrar tu comentario, no me gustan ese tipo de comentarios, yo solo describo y trato de ayudar, deberías decirselo a la empresa que lo fábrica.
ResponderEliminarcomo comenté varias veces por cada estudio que dice una cosas de un producto o ingrediente ( buena o mala) hay 10 que dicen lo contrario.
yo en tu lugar lo veria con el vaso medio lleno, hasta hace un tiempo no existia este producto, ahora si, es cuestión de tiempo hasta que salga la version sin ningun azucar, ya sea de Ades o de un competidor.
saludos
Algo costosa por el poco valor nutricional que aporta, además de tener demasiados adjuntos malos empezando por el azúcar .
ResponderEliminarhola Maxi, gracias por comentar, respecto a si es costosa o no, lo dirá el mercado,
EliminarHola, sabes si se puede calentar? yo tambien la consumiria solo con cafe tipo cafe con leche por eso la tengo que calentar. En el encvase dice consumir preferentemente frio creo haber leido
ResponderEliminarhola, te voy a dar una respuesta de percepción mas que de certeza, si lo pones en una taza, con café u otro líquido, no debería pasar nada, porque creo que el riesgo de calentarlo es que se separe el producto o algo similar, eso sería si lo calentas solo, y no lo consumis de una sola vez.
Eliminarpero si calentas y lo consumis en el momento no deberia haber problemas.
para mas certezas, por favor comunicate con la empresa.
Hola entonces puedo tomarla ?tengo problema con la lactosa y deseo tomar leche pero tengo pánico que me haga algo a los intestinos gracias la compre a $72
ResponderEliminarhola, la lactosa viene en la leche, si en un producto no hay leche, como este caso, no deberia haber razón para que haya lactosa. chequeaste las nuevas leches sin lactosa, hay muchas.
EliminarSe puede hacer un licuado con este producto ..?gracias
ResponderEliminarhola, entiendo que si, quizá quede un poco mas livianito, pero debería poder ser realizado sin problemas.
EliminarHice licuado con 2 bananas, unas gotita d edulcorante y 250 de el ades almendra.
EliminarExquisito queda! Super recomendable!!!
Genial
EliminarGracias por el aporte
Hola, muy interesante el articulo! Pregunto, no se puede usar para cocinar, cómo la leche no? Habrá alguna versión que se pueda cocinar?
ResponderEliminarhola, depende la preparación, quizá logres replicar en casi todo, es cuestión de probarlo.
EliminarHola, muy interesante tu nota! Me gusta porque llevas la información a un formato que cualquiera lo pueda entender. Hoy compré este producto y aún no lo probe, me llamo la atención que contenga azúcar, no suelo consumirla, la reemplazo por este vía, así que no se si va con el tipo de alimentación que llevo, tengo dudas. Gracias por la información
ResponderEliminarmuchas gracias por tus palabras!
EliminarMuy buena reseña, gracias por compartir !!
ResponderEliminarGracias por comentar
EliminarHola La consumimos yo y mis hijas es muy rica y segura. Mi hija menor es alérgica a la proteína de la leche de vaca por lo que ha sido una gran solución nutricional. El aporte de calcio es fantástico y es un producto bajo en grasa y calorías. La he usado en preparaciones como pure de papas, biscochuelos y panqueques con resultados casi idénticos a leche de vaca.
ResponderEliminarhola! muchas gracias por compartir tu experiencia, seguro servirá para otros lectores que han preguntado por ello.
Eliminarbuenos dias y muchas gracias por el informe. Empece a consumir leche de almendras, todavia no la prepare casera. Estuve dudando cual marca comprar; ADES o Tratenfu. Compre esta ultima. El producto de ADES suponia que debia contener soja de alguna manera. Tratenfu, no dice nada al respecto en la descripcion del contenido. Soy antisoja, tambien a partir del consejo de mi medico. Hoy en dia hasta el alimento impensando ya contiene soja en su preparacion !!
ResponderEliminarhola Cristina, según el listado de ingredientes no contiene nada de soja, incluso la lecitina es de girasol, en vez de soja, algo bastante inusual, asi que desde ese punto de vista, sería similares, tratenfru no tiene jmaf.
EliminarHola, en el lateral donde dice "6 razones para incluir Ades Almendras en tu alimentación" aclara más abajo en letra más chica: CONTIENE: ALMENDRAS, PUEDE CONTENER SOJA/SOYA. ( ayer compré por primera vez pero aún no la probé ) Saludos! Muy buena info.
Eliminarhola Laura, esto es una advertencia que tienen que hacer legalmente, "contiene almendras" claro, si es un producto de almendras, pero legislación pide aclarar esto.
Eliminaren cuanto a la advertencia de soja, creo que es porque se envasa en una línea que también envasa todo el Ades de soja, entonces puede quedar algun resto. Pero leyendo la lista de ingredientes no tiene ningun producto de soja.
No entendí si es apta para gente vegana o no
ResponderEliminarhola, vegano es el que no consume ningun producto de origen animal, todos los ingredientes cumplen, solo me queda la duda con las vitaminas, la mayoria de ella se obtienen en cultivos de levaduras, que son organismos microscopicos, no se como los veganos consideran esto.
Eliminaryo soy omnivoro muy carnivoro, asi que no estoy familiarizado con este tema!
Aparentemente ésta sí, a diferencia de las de soja de la misma marca SON aptas para veganos y vegetarianos porque no tienen entre sus ingredientes VITAMINA D3 DE ORIGEN ANIMAL. En Neuquén es difícil de conseguir, ese es el problema.
ResponderEliminargracias por tu comentario!
EliminarHolaa! Se puede calentar para tomarla con café?
ResponderEliminarhola, entiendo que si, yo la calenté junto con café. y no hubo problemas, y si les los comentarios, varios lectores lo hicieron sin problemas, pero para una respuesta segura consultar con la empresa. saludos.
EliminarQue buen blog! Me encanta como comentaste y probé el producto por vos. Sugerís el consumo del mismo caliente ? Gracias
ResponderEliminarhola Camila, gracias, mirá, yo solo consumo leche de vaca en el cafe con leche, por eso la probé así. si vos consumis solo leche, probá, yo la calenté en el microondas y anduvo bien.
EliminarLo que no me cierra es que en la composición dice que solo contiene un 2 por ciento de pasta de almendra... o sea ... el resto son todos aditivos artificiales!
ResponderEliminarmas del 90 % sería agua, luego el jmaf y las avellanas.
EliminarHola! La verdad que es muy rica, la tomo en el desayuno con avena, cereales, copos d arroz y fruta, también queda bien para hacer licuados de frutilla y banana!
ResponderEliminarY me encanto tu nota, gracias por la información ��✨
que bueno Avril, gracias por comentar
EliminarHola! Qué pasa si nunca se abrio el envase pero ya venció hace 9 dias? Sirve aún? O mejor no consumirla..
ResponderEliminarhola , según entiendo, estos productos, tienen largas vidas utiles, unos 6 meses, asi que mi recomendacion oficial, es que no la consumas. Si llegás a consumirla, que sea en un dia, maximo 2, para mas información llamar al 0800 del envase.
EliminarHola, queria saber si se pude tomar hervida, es recomendable o no??
ResponderEliminarhola, en ppio no hace falta hervirla? para que lo harías? tomar cualquier cosa a 100 °C seguro te queme la boca y la garganta.
EliminarEste producto lo puede tomar una persona con diabetes...
ResponderEliminarhola, la cantidad de carbohidratos es baja, tiene 6,6 grs de carbohidratos por vaso, de los cuales azúcares son 4,8grs, pero si un diabético lo puede consumir, es relativo a cada diabético, algunos son mas sensibles que otros, asi que cada consumidor debería consultarlo con su médico.
EliminarHola a mi bebé le detectaron que es intolerante a la lactosa, tiene 3 años y a él le encanta tomar leche, ya le compramos Lala de arroz y de coco pero no le gustan, acá en México hay Ades de Almendras sabor vainilla, pienso comprarla pero, come ve le hara algún daño a mi bebé???
ResponderEliminarhola. gracias por contactarte desde Mexico.
Eliminarlo primero es que tenes que consultar con el medico del niño. todo lo que vayas a dar.
te diria que la de ades quizas sea mas segura que la de lala. porque lala produce leche. ades no. ahora desde aca lo que no se es si ades se produce en una planta de coca donde no habria leche. o en otro productor que sin produzca leche.
en argentina tiene que decir en el pack si comparte linea de envasado con un lacteo o no. por eso te recomiendo que leas el envase. lo consultes con el medico. y tambien llames al numero de la empresa
Ok muchas gracias
Eliminarde nada
EliminarHola. Me encanta el blog!! La descripción del producto, en este caso Ades de Almendras, es tal cual la describes. La compré hace unos días para probarla y después la googlee, y ... Encontré el blog! Así q gracias por ser tan exacto en cada descripción. Saludos
ResponderEliminarque bueno, muchas gracias
EliminarSeria genial que especifiquen el origen de las semillas, por ejemplo se sabe que la mayoría de productos que contienen soja, son de semillas transgénicas, y también existen estudios que indican que los OGM son cancerígenos!
ResponderEliminarsiempre que no especifiquen tomalo como que es lo que no aclara.
Eliminarentonces cuando es soja, probablemente sean geneticamente modificadas,
si fueran de origen NO geneticamente modificada, lo promocionarían!
respecto a la almendra, creo que no existen modificaciones geneticas.
no tomes todo lo de modificacion genética, como algo necesariamente mala,
la población mundial no para de crecer, y se necesitan mas alimentos,
por ej, una modificación que me parece muy importante, es agregarle un gen de un pez al tomate, para que aguante el frio, y se pueda plantar en zonas mas frías, esto
democratiza el tomate, y le baja los costos, sino tiene que viajar mucho, se rompe todo, y lo que no se rompe y llega a las gondolas, tiene que soportar el costo de todo y termina siendo impagable.
cada vez que surge un estudio, tomalo con pinzas, hasta que haya mas, por ej, el bendito estudio americano sobre la carragenina, diciendo que es cancerígena, la realidad es que luego se demostró que estaba mal hecho y la investigacion no estaba bien, pero el daño que le hizo al ingrediente no lo recupera jamás.
la carragenina es perfecta para las bebibas vegetales, la estabiliza perfectamente, pero por el daño que le hicieron, ningun consumidor la quiere consumir.
Falta actualizarlo hay una nueva que dice sin azucar, y los ingredientes dice puede tener leche o soya :/
ResponderEliminarGracias por el aviso. El post tiene 3 años!!!!. La idea es publicar cosas nuevas a medida que van saliendo. Una vez que estan en el mercado no se le hace un seguimiento. Saludos
ResponderEliminar