nuevo alfajor de arroz Vauquita

nuevo alfajor de arroz Vauquita

click para ampliar


Otro productor que se sube a los productos de arroz!
En mi caso personal, no me gustan mucho los productos de arroz, salvo alguno que he comentado aquí en el blog .
Vauquita empezó con la clásica ( y muy rica) tableta de dulce de leche, en varios tamaños, light, etc.
Luego lanzaron un alfajor, que es excelente, y alineado al concepto de la marca, tiene mucho dulce de leche, vi que hace poco lanzaron una tableta de chocolate, también una chocolatada, que he comentado aquí.

Y ahora he encontrado los alfajores de arroz, en versión dulce de leche, y la que probaremos hoy, de relleno "mousse de limón".

En cuanto al listado de ingredientes es corto y largo al mismo tiempo, solo tiene Baño de repostería, el relleno de limón, y la galleta de arroz. Pero se abren paréntesis declarando los ingredientes de cada uno de ellos.

click para ampliar


Voy a dejar la tabla nutricional para el final. 

Vamos a probar el alfajor.

click para ampliar
La cobertura tiene muy buen aspecto y brillo, es rica, aunque se derrite rápido al tacto.
El relleno tiene buen sabor a limón, y es bastante húmedo, para nada seco.
Y las galletitas típicas son reemplazadas por galletas de arroz.

click para ampliar
En definitiva, de los productos de arroz, el alfajor, me parece de los mejores, y muy bien logrados.
Pero justamente, lo que lo hace rico, el baño de repostería y el relleno, son los que aportan calorías, entonces el producto termina aportando 145 calorías, lo mismo que un alfajor tradicional de kiosko, por ej, Guaymallén aporta 160 calorías ( y Guaymallen pesa mucho mas)

Algo piola para analizar, es el caso del nuevo alfajor "light" de Guaymallén, también comentado en este blog, le sacaron el baño o cobertura, y lograron llegar a un alfajor con 126 calorias, mas de 20 % de reducción de calorías.

Y con un alfajor de arroz, tampoco cambia el aporte cualitativo de nutrientes, es decir, la mayor parte de los carbohidratos y grasa, están dados por el baño y el relleno, entonces si solo cambiamos las galletitas, el producto termina siendo similar, en calorías y en nutrientes.

Creo que algo que deberían analizar los elaboradores de alfajores, es hacer masas tradicionales de galletitas, pero mas aireadas, para que aporten mas volumen, y menos calorías.


como comentario final, el producto me parece muy bueno, 
pero en mi caso, ante igualdad de calorías, preferiría un alfajor clásico.
queda en ustedes la elección!




Comentarios

  1. Excelente tu blog! La verdad admiro muchisimo a la gente que es apasionada por las cosas pequeñas de la vida. Segui asi!

    ResponderEliminar
  2. Digamos que si no tiene gluten, ofrece una buena opción para celíacos o intolerantes, más allá de equipararse en calorías.

    ResponderEliminar
  3. como se puede saber la cantidad de azucar por porcion y azucar ad, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si no lo declaran no podemos saberlo, pero esto tiene azúcar agregada en el baño y en el relleno, y arroz en las galletas, te diria que ante la duda, lo tomes todo como azúcar agregada ( es mejor prevenir)

      Eliminar

Publicar un comentario