hoy vamos a conocer nuevas tecnologías de envases para un producto tradicional: tomate triturado.
El post de hoy, y el próximo, estarán enfocados en packaging, y como se van actualizando para hacer el producto mas práctico, mas barato o mas amigable con el medio ambiente.
Quizás sea la versión menos consumida del tomate industrial, además existen:
- el puré de tomate, en el clásico envase tetra brik.
- pulpa de tomate, también en tetra, o en lata.
- tomate cubeteado, en lata.
- salsas listas, con sabores, como portuguesa, filetto, etc, en pouch o lata.
Todos estos productos tienen diversos agregados, y la mayoría termina siendo un formulado de tomate, con altos valores de sodio, etc.
Desde hace unos años en casa consumimos solo tomate triturado, en los ingredientes solo se lee "tomate", no tiene aporte de sodio, me parece la versión mas natural de los tomates industriales y quizá la mas rica.
Un factor a tener en cuenta es el precio de este producto, ya que solo solía venir en botella de vidrio, y eso tiene un costo, por ej, una botella de medio kilo puede costar alrededor de 20 pesos, cuando puré de tomate se puede conseguir a partir 8 a 9 pesos.
Hace muy poco empezó a aparecer el tomate triturado en pouch, timidamente, con una marca, y ahora ya veo 3 o 4 marcas, que lo comercializan así, al principio dude un poco, pero luego de utilizarlo comprobé que sigue siendo el mismo producto, por lo que ahora utilizo esta presentación.
Porque es mas barato y me parece mas amigable con el medio ambiente este pack.
Y ahora también apareció en envase tetra, en la versión tetra recart, que tiene la comodidad de poder ser abierta solo con los dedos, tiene un precorte, y uno solo tira y se abre.
Esto me hace pensar que, salvo por algún tema de inversión, la mayoría de las empresas que producen este tomate migrarán a estos nuevos envases.
Que les parecen estos cambios?
![]() |
click para ampliar |
Quizás sea la versión menos consumida del tomate industrial, además existen:
- el puré de tomate, en el clásico envase tetra brik.
- pulpa de tomate, también en tetra, o en lata.
- tomate cubeteado, en lata.
- salsas listas, con sabores, como portuguesa, filetto, etc, en pouch o lata.
Todos estos productos tienen diversos agregados, y la mayoría termina siendo un formulado de tomate, con altos valores de sodio, etc.
Desde hace unos años en casa consumimos solo tomate triturado, en los ingredientes solo se lee "tomate", no tiene aporte de sodio, me parece la versión mas natural de los tomates industriales y quizá la mas rica.
![]() |
click para ampliar |
![]() |
click para ampliar |
Un factor a tener en cuenta es el precio de este producto, ya que solo solía venir en botella de vidrio, y eso tiene un costo, por ej, una botella de medio kilo puede costar alrededor de 20 pesos, cuando puré de tomate se puede conseguir a partir 8 a 9 pesos.
Hace muy poco empezó a aparecer el tomate triturado en pouch, timidamente, con una marca, y ahora ya veo 3 o 4 marcas, que lo comercializan así, al principio dude un poco, pero luego de utilizarlo comprobé que sigue siendo el mismo producto, por lo que ahora utilizo esta presentación.
Porque es mas barato y me parece mas amigable con el medio ambiente este pack.
![]() |
click para ampliar |
Y ahora también apareció en envase tetra, en la versión tetra recart, que tiene la comodidad de poder ser abierta solo con los dedos, tiene un precorte, y uno solo tira y se abre.
Esto me hace pensar que, salvo por algún tema de inversión, la mayoría de las empresas que producen este tomate migrarán a estos nuevos envases.
Que les parecen estos cambios?
mmm yo siento una contradicción con respecto a los cambios me gusta por el echo que va a costar mas barato el producto, pero no me gusta por que el tomate natural me encanta verlo en la botella es como que da la sensacion de mas natural que en pouch yo el ultimo lo relaciono siempre con salsa lista que para mi son las mas feas. pero bueno si es mas ecologico y va a tender a reducir su precio sera cuestion de acostumbrarse un saludo y amo el blog me encanta!
ResponderEliminarhola, son tiempos de cambio, la practicidad y la competencia priman, pero lo bueno, que en un años, cuando no haya mas botellas de vidrio, alguna marca te lo vuelve a sacar como retro!!!
ResponderEliminar