Hoy analizamos el nuevo pan lactal de Fargo, llamado Villagio, estilo italiano, con aceite de oliva.
en un mercado saturado, como el de panes industriales, y con un solo jugador como dueño de las 3 principales marcas (Bimbo, Fargo y Lactal), se van viendo innovaciones, como mi producto preferido, el pan artesano, de Bimbo,y dentro de esa expansión del rubro, llega el nuevo pan Villaggio, estilo italiano, de Fargo.
en un mercado saturado, como el de panes industriales, y con un solo jugador como dueño de las 3 principales marcas (Bimbo, Fargo y Lactal), se van viendo innovaciones, como mi producto preferido, el pan artesano, de Bimbo,y dentro de esa expansión del rubro, llega el nuevo pan Villaggio, estilo italiano, de Fargo.
Personalmente, venia esperando este lanzamiento, para hacer la review para el blog, porque por casualidad vi en instagram, las fotos que subió una fotógrafa culinaria, que sacó para la campaña lanzamiento.
En el reverso del pack nos explica el concepto de este producto, asociando lo italiano, con el "toque" de aceite de oliva.
En cuanto al producto en sí tiene una forma mas achatada, y la parte superior tiene dos hendiduras,
lo que le dan un look diferente al observar las fetas, esto también es innovación ya que no había un pan con esa forma, esto suele demandar mas pruebas industriales, inversión en máquinas y/o moldes, pero es totalmente necesario cuando se quiere expandir la base de consumidores, y mas, teniendo en cuenta, como mencioné al principio, que un solo jugador domina el mercado ampliamente.
Aquí podemos apreciar la forma de la feta de pan en detalle.
La textura del pan es bastante tradicional, no hay tanta diferencia con el pan regular de molde, como si pasa con el artesano, pero igual está buena, se siente muy levemente algo diferente, que sería el oliva, pero no se distingue tan claramente,
Aquí podemos observar la tabla nutricional, bastante tradicional, cercana a los demas panes de molde, como siempre la cantidad de sodio es relativamente alta, teniendo en cuenta que eso es una sola porción y por lo gral se consumen dos fetas, pero esto es en todos los panes del mercado.
Esa es una idea que les dejo, un pan de molde sin sal, Fargo solía tener uno, pero hace mucho que no lo veo, es una oportunidad!
En cuanto a los ingredientes, como siempre en estos casos, la lista suele ser larga, pero me interesaba ver donde está el oliva, ya que la lista, aunque no dice cuanto hay de cada ingrediente, si es en orden decreciente, y me llamó la atención que esté junto antes de la sal, esto significa que al igual que la sal, tiene poca cantidad, lo del "toque" es real! 😉
Como nota de color se observa la presencia de esencia de oliva, esto refuerza la idea de que tiene un "toque" de aceite de oliva real!
A modo de resumen, y como Licenciado en Tecnología de Alimentos, cada lanzamiento es muy importante, me parece un buen producto, distinto, habrá que ver como performa en el mercado, tiene un muy buen precio de lanzamiento, 53 pesos. Por lo que es este blog recomienda probarlo y sacar sus conclusiones,
no olviden dejar sus comentarios!
Hola Fernándo! Gracias por tu reseña de este nuevo pan! Aun no lo probé. Tendré que abrir mi mente para hacerlo, ya que ninguno podrá superar al Artesano! Estoy muy de acuerdo con vos en cuanto a que deberían lanzar un pan sin sal! Falta en el mercado! No se si viene al caso mencionarlo aca, pero también faltan en el mercado (en general), productos sin azúcar!
ResponderEliminarUn saludo y seguí adelante con el blog que me encanta! Siempre entro a ver las novedades!
Rigel
muchas gracias !!!
Eliminar