pan lactal Bimbo artesano!

Hoy analizamos el famoso pan artesano, de Bimbo, no es nuevo nuevo, tiene unos meses, pero merece un post!

le tocó el turno a este maravilloso producto, el pan artesano, salió hace unos meses, es completamente distinto al resto de los panes lactales.


A simple vista se observa una costrita, con harina, lo que le da sin duda la apariencia artesanal, pero la costra es muy suavecita, para nada dura.
Las fetas son un poco mas anchas que lo normal y le quedan muy bien!


y luego pasando a la miga, es muy esponjosa, con muchos alveolitos, muy parejos, y la suavidad en boca del pan es muy muy buena.


Al llevarlo a la tostadora, conserva esa esponjosidad. Produciendo un contraste con lo tostado de la superficie y la esponjosidad interna, muy bueno!
En cuanto a la tabla nutricional es similar a la del resto de los panes lactales.




En cuanto a los ingredientes encontré lo normal (harina, azucar, levadura, aceite, suero de leche) pero también encontré ésteres de glicerilos, que yo lo solía utilizar para mejorar el aireado de productos, y creo que acá juegan un papel importante en la textura de la miga.


Les dejo la tabla con la nota de evaluación.
Solo quiero comentar que soy consumidor de este producto, previo a este, compraba cualquier pan, siempre por precio, no miraba la marca pero por lo gral evitaba comprar pan lactal, ya que el kilo de estos sale 3 veces mas que el pan de panadería,  pero luego de que salió este producto, siempre hay un paquete en casa, el precio esta bien, unos 50 pesos.


no olviden dejar sus comentarios!

Comentarios

  1. Hola Fernándo! Antes que nada quiero felicitarte por el blog! Esta genial! Hoy lo encontré cuando buscaba información de las papas fritas en tubo marca Día%, que justo ayer las probé y quedé impactada de lo ricas que son!
    En cuanto al pan Artesano, estoy 100% de acuerdo con vos! Es excelente y adictivo! Y Artesano para hamburguesas también ! Gracias de nuevo por el blog! Entraré frecuentemente a leerte y quizás te pida que comentes algún producto! Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. hola Rigel

    me alegran mucho tus palabras, gracias por comentar.

    hay que darle la oportunidad a los productos Día!

    saludos
    fernando

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Proba el que saco fargo para competirle a este bimbo, amasado con aceite de oliva. La rompe toda tambien.

      Eliminar
    2. hola Martín, no lo probé, ni lo vi en la góndola, como comenté en los post de Bimbo, tanto Bimbo, Fargo y Lactal son la misma compañia.

      Eliminar
  3. Me gusta pero no encuentro que la tostada sea más gruesa que las normales me gustaría saber si hay dos tipos de grosor , gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola,el corte es un poco mas grueso que el normal, hay un solo tipo de grosor. saludos y gracias por comentar.

      Eliminar
  4. No estoy para nada de acuerdo con tu opinión. Me ha resultado totalmente decepcionante, posiblemente por la publicidad engañosa que emiten por televisión que no se parece en nada a la realidad. El grosor de la rebanada es la mitad que la del anuncio, aparte de otras cosas. Se constata a simple vista. Pero si dices que lo lanzaron hace meses lo mismo es que los primeros eran así y ya se han aburrido de hacerlos bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola pak, no compré mas este producto, pero si mirás el post es de enero 2017, casi dos años y medio atrás, por lo que es probable que el producto cambie, sobre todo para optimizar costos, con la crisis, etc. Ellos también tienen varias plantas, me pasa que compraba otro pan lactal de ellos, que venia sellada bolsita, y de repente empezó a venir sin sellar, hice el reclamo, y me dijeron que en una planta tienen para sellar la bolsa, y en otra no, y no me tomaron el reclamo.

      otra cosa, vos hablabas del anuncio, los anuncios nunca representan a los productos terminados.

      Eliminar

Publicar un comentario